ENCUADERNACIÓN FRANCESA
La encuadernación francesa es una de las técnicas mas utilizadas en encuadernación. Con ella se pueden unir diferentes cuadernillos entre sí. El hilo entra y sale por diferentes orificios que están colocados a diferente distancia según las necesidades del cosido y el tamaño de los cuadernos.
Se puede dejar escondida, protegiéndola con el lomo del cuaderno, o externa, dejando expuesta a la vista la costura, pasando a ser parte de la decoración del cuaderno.
Generalmente se suele dejar interna, de este modo, al no soportar roces dura mucho mas, pasando el lomo a soportar las rozaduras.
Los cuadernillos se cosen unos a otros con hilo de algodón, entrelazándose entre ellos para sujetarlos bien. Entre la costura se intercala una cinta que sirve para ayudar a sujetarlos aún mejor y unirlos al lomo.
Después de cosidos, se encola el lomo para que quede mas resistente y tapar el hueco que hay entre cuadernillos. Luego se le pega la tarlatana, es una gasa que ayuda a reforzarlo. Luego, el fuelle, para tapar la tela y unirlo al lomo. De esta manera queda totalmente reforzado y durará muchísimo tiempo.
Las tapas que se usan son duras, de cartón contracolado generalmente, forrado en tela o en papel especial para encuadernación, de alto gramaje y muy resistente a los roces. Tanto la portada como la contraportada va unida al lomo que haremos también de cartón contracolado y del grosor que de como resultado el haber cosido todos los cuadernillos.
Como resultado tenemos un cuaderno muy fuerte y resistente, hecho para que te acompañe en todas tus batallas del día a día. Un cuaderno único, diferente y de gran valor.
[Best_Wordpress_Gallery id=”85″ gal_title=”Cuadernos con encuadernación francesa”]