Blog

Beltane y el Mayo cordobés

Beltane, fiesta pagana y el Mayo cordobés Llega Mayo y los campos explosionan de vivos colores!!! Es el mes grande en Córdoba, se celebran las cruces, los patios y la feria real. Pero… ¿Qué tiene que ver la celebración de Beltane con el Mayo cordobés?

Leer más »
Cuaderno de recetas de plantas medicinales

LAS PLANTAS MEDICINALES

Desde los primeros hombres y mujeres que habitaron el planeta, las plantas han sido fundamentales. Tanto para su alimentación, como para hacer fuego y calentarse, o construir utensilios y edificaciones. También como remedio a muchas de sus enfermedades y heridas. Conforme hemos ido evolucionando nos

Leer más »
El yin y el yan

SATANISMO

¿Qué es ser satanista? Ser satanista es ser seguidor de una filosofía o religión que se basa en la adoración o enfoque en el símbolo de la figura de Satanás. El satanismo es una religión minoritaria y a menudo mal entendida, que ha tenido diferentes

Leer más »
Paisaje nevado

YULE

Yule, los orígenes paganos de la Navidad Como todas las festividades de la rueda del año. Yule también es una fiesta pagana.  Es de origen escandinavo, aunque tiene influencias más antiguas, como germanas y celtas.  En Yule se celebra el solsticio de invierno.  Muchos pueblos

Leer más »
Foto con palos de canela, clavos de olor y laurel

VINAGRE DE LOS 4 LADRONES

Llega el invierno y con él los resfriados, gripes y la Covid, que vino para quedarse y acompañarnos durante todo el año. Así que se me ha ocurrido compartir contigo este tónico llamado vinagre de los 4 ladrones para poder combatir un poco mejor a

Leer más »
Samhain

SAMHAIN, FIESTA CELTA

 Es otoño, los árboles comienzan a cambiar el color de sus hojas y poco a poco se desprenden de ellas. Un manto de ocres comienza a teñir el suelo mientras los días se acortan y el frío se va apoderando del espacio. Plantas, tierra y

Leer más »
cuaderno herbolario

BELTANE

En Beltane se celebra la vida. La nieve se ha retirado y volvemos a estar más en comunicación con la Naturaleza. No tiene un día propiamente dicho ya que se puede celebrar desde finales de Abril, durante el mes de Mayo o incluso, adentrarse en

Leer más »
Diosa doncella

OSTARA (PARTE II)

En el artículo anterior hablé sobre los orígenes de Ostara y de cómo celebraban los pueblos precristianos esta festividad para dar la bienvenida a la primavera. Aún hoy en día, muchos paganos y seguidores de la Wicca y de Asatrú siguen celebrando esta fiesta. Pero…,

Leer más »
Diosa doncella

OSTARA (PARTE I)

Imagínate hace miles de años viviendo en una aldea, rodeada de bosque, donde sus habitantes se sustentan de lo que cultivan y cazan. Su supervivencia depende de conocer los ciclos de la naturaleza, qué plantas usar para sanar, dónde y cuándo florecen, en qué momento

Leer más »